Fecha:
El equipo es el primero de la marca en llegar, y llegó para instalar con fuerza a Honor.
Honor fue concebida como marca hermana del Grupo Huawei a finales de 2011 y establecida en 2013. Desde su inicio, la línea de teléfonos inteligentes de Honor ayudó a Huawei a competir en el presupuesto de marcas en línea en China. Fue fundado en 2013. En noviembre de 2020, Honor se volvió en una empresa independiente. Y sí: trae todos los servicios de Google.
Estética de un smartphone a toda prueba
El equipo sin duda nos recuerda a los top de gama de Huawei: diseños brillantes, limpios, curvos. Gran protagonismo de la cámara. Es sin duda una joya a la vista. Es un celular de dimensiones grandes y cuenta con elementos generalmente presentes en la gama alta. De hecho, lo ubicaríamos ahí: pero al alcance del bolsillo. Aunque, por su procesador, podríamos decir que es un “gama media alta”.
Por ese precio ($ 75.000), módico en su segmento, incluye una pantalla del tipo OLED curvada y además es mucho más liviano que los equipos más costosos presentes en el mercado. Entendiendo que Honor es una marca independiente, pero que nació de la mano de Huawei, tener este equipo en las manos da algo de nostalgia: es como volver a tener un Huawei gama alta competitivo en las manos, como si aquellos celulares volvieran a tener Android y el resultado es hermoso.
Datos generales del Honor 50
Características:
Poder para jugar en un smartphone
La presencia de gamers a través de teléfonos móviles ha crecido. En esta línea, el Honor 50 se posiciona muy bien, ya que el procesador, sin ser un top de gama rinde bastante bien en partidas de Fortnite (por ejemplo). Su RAM ayuda bastante. Su batería es de solo 4300mAh, y aunque no es la cifra más alta que hemos visto, cumple con la necesidad primordial: durar todo el día con un uso promedio. La batería carga mediante USB C.